DEKUMAS LBT promueve y organiza otras actividades que están también orientadas a mujeres lesbianas y bisexuales con una perspectiva feminista y de empoderamiento. A continuación se puede consultar toda la información sobre las actividades:

Encuentro rural lesbofeminista. Del 27 al 29 de septiembre de 2019. Previa inscripción (plazas limitadas)
Encuentro en Navarra de mujeres lesbianas y bisexuales en un entorno rural, en el que se llevarán a cabo actividades en grupo, charlas, debates, actividades en la naturaleza y coaching con caballos (no se monta a caballo).
La actividad está parcialmente subvencionada por el Ayuntamiento de Pamplona, tiene un coste de 45€/persona. Incluye alojamiento, dietas (2 desayunos, 1 comida y 2 cenas) y actividades. No incluye el desplazamiento al lugar donde se celebra el encuentro que está ubicado a 30 minutos en coche desde Pamplona).
Inscripciones en: dekumaslbt@gmail.com

Taller "NO QUIERO MÁS BOLLODRAMAS EN MI VIDA". 25 y 26 de octubre de 2019 . Lugar: Palacio Condestable de Pamplona. Plazas limitadas. Impartido por Paula Alcaide, Psicóloga especialista en mujeres lesbianas y bisexuales, autora del libro "Cómo superar un bollodrama".
El taller teórico-práctico pretende facilitar
a las mujeres lesbianas y bisexuales el acceso a herramientas de empoderamiento
lesbo-feminista colectivo e individual. Dotando de
destrezas de autoafirmación de la identidad, orientación sexual y expresión de
género a las mujeres lesbianas y bisexuales
y herramientas para detectar situaciones tóxicas en las relaciones afectivo-sexuales.
El taller tiene 8 horas de duración que se impartirán en dos sesiones el 25 de 16:30 a 20:30 y el 26 de 10:00 a 14:00h.
Taller subvencionado por el Ayuntamiento de Pamplona.
Inscripción gratuita del 1 al 6 de octubre en:
De forma presencial en cualquier Civivox
Llamando al 010 (desde Pamplona)
Rosaura. Obra de teatro
25 de octubre. Civivox Condestable.
Calderón de la Barca. La herramienta artística central en este montaje es el Storytelling cuya fuerza y riqueza técnica sirve para
adentrarnos con mayor intensidad en el universo calderoniano y en el relato de La Vida es Sueño, a través de los ojos de su protagonista femenina.
Rosaura simboliza la necesidad de encontrar una identidad propia en una sociedad en la que la figura de la mujer queda desdibujada y subyugada al hombre. Su búsqueda por encontrar su lugar en esa sociedad es incansable, rompiendo las reglas establecidas y enfrentándose a ellas para finalmente encontrarse a si misma.